Cafeína y guaraná en el deporte: ¿mito o realidad?
El uso de cafeína en el deporte ya ha generado muchas discusiones: algunos apuestan por sus beneficios hasta la final, otros lo califican de absurdo. En este blog analizamos más de cerca el uso de cafeína y guaraná en el deporte.
Todo el mundo conoce la cafeína. Para muchos de nosotros es un verdadero “salvavidas” un lunes por la mañana. La cafeína se encuentra en varios productos que consumimos diariamente. Piense en el café, el té, los refrescos, el chocolate, etc. Para los deportistas, los estudios han demostrado numerosos beneficios en el rendimiento deportivo cuando se utilizan estratégicamente. Estimula el sistema nervioso central. Lo que conduce a una mejor concentración, mayor estado de alerta, un tiempo de reacción más rápido y una sensación de fatiga más retardada. Dado que la cafeína se puede ingerir diariamente a través de los alimentos habituales, ya no figura en la lista de sustancias dopantes desde 2004. Sin embargo, no es tan fácil para un deportista calcular la dosis correcta a través de los alimentos. Un suplemento deportivo con cafeína ofrece una solución para esto. Como deportista, sabes la dosis exacta de cafeína cuando utilizas un suplemento deportivo de este tipo. No es poco importante ¿verdad?
Para obtener los efectos deseados en el rendimiento deportivo, se requiere una dosis de 2 a 6 mg de cafeína por kilogramo de peso corporal. La dosis óptima exacta es diferente para cada persona, en parte debido a nuestros genes y a cómo experimentamos los efectos. Además, la dosis óptima para los consumidores frecuentes de cafeína es mayor que para los no consumidores. Los primeros efectos se observan aproximadamente 15 minutos después de la ingestión, con un pico óptimo entre 30 y 60 minutos después de la ingestión.
La cafeína está disponible en una variedad de productos, pero no todas las formas son igualmente adecuadas para los atletas. Piense en los subingredientes y en un mayor riesgo de sufrir molestias estomacales e intestinales. En el caso de los deportistas, se recomienda optar por suplementos deportivos con cafeína en forma de ampolla, gel, cápsula o chicle.
A pesar de sus comprobados beneficios sobre el rendimiento deportivo, los suplementos de cafeína aún no se han convertido en una práctica habitual en todos los deportes. El guaraná, una hierba amazónica que contiene cafeína, se utiliza cada vez más como alternativa en el mundo del deporte. Tiene una composición química similar a la cafeína. Esto lo convierte en un sustituto natural ideal y puede añadirse a diversos productos como la nutrición deportiva. Pensemos en nuestras ampollas de guaraná líquido 3Action, especialmente desarrolladas para deportistas, para aportar ese impulso extra de energía durante una subida final o dura.
En resumen, la cafeína y el guaraná no son un mito, sino una realidad. Puede mejorar tanto el rendimiento de resistencia como los esfuerzos máximos cortos. Además, estos suplementos deportivos tienen un efecto positivo en los deportes de pelota y de equipo. La dosis óptima varía según el deportista debido a diversos factores (genética, habituación, situación deportiva, etc.) siendo el momento de la ingesta el que tiene una gran influencia en los efectos sobre el rendimiento deportivo.
Michaline Lon, dietista deportiva