Palatinosis
La palatinosa o isomaltulosa (nombre genérico) es un carbohidrato puro, blanco y dulce derivado de una fuente natural de sacarosa. La palatinosa se produce mediante una reorganización enzimática del enlace alfa 1,2 entre la glucosa y la fructosa en un enlace alfa 1,6 (véase la estructura molecular).
El resultado de dicha reordenación es un azúcar extremadamente lento que, en combinación con otros azúcares presentes, asegura una distribución aún mejor del aporte energético en nuestro organismo. Las siguientes características contribuyen al carácter específico de Palatinose.
1. Proporcionar energía más duradera
La lenta absorción de Palatinosa por parte del organismo produce un aumento limitado de la glucosa en sangre y, por lo tanto, aparece mucho más lentamente en la sangre. De este modo, la energía de la Palatinosa permanece disponible durante mucho más tiempo y, por tanto, garantiza un suministro constante durante un periodo más largo en comparación con la glucosa, por ejemplo (véase el gráfico).
2. Un índice glucémico bajo
El índice glucémico (IG) de los alimentos determina su impacto en los niveles de glucosa en sangre. El bajo índice glucémico de Palatinose produce una absorción más lenta por parte del organismo. El IG de Palatinose es 32 (IG alto: +70 – IG bajo: -40)
3. No hay reacción exagerada de glucosa en sangre
Consumir demasiados azúcares comunes (rápidos) puede provocar una deficiencia hipoglucémica. La energía procedente de los azúcares rápidos es absorbida rápidamente por el organismo, pero también se consume más rápidamente, provocando una deficiencia de glucosa en sangre. Resultado: hambre, cansancio, temblores… el llamado “agujero negro”. La energía de Palatinose sólo alcanzará este límite después de un período de tiempo mucho más largo (ver gráfico).
4. Índice de insulina bajo
Así como Palatinose tiene una respuesta de glucosa en sangre limitada, también tiene un índice de insulina bajo. La insulina es importante para la absorción de nutrientes por nuestros músculos y por tanto contribuye al suministro de energía y a la construcción de tejido muscular.
Como la insulina se produce al comer carbohidratos, nuestro cuerpo debe absorber suficientes carbohidratos (azúcares) para funcionar bien. Para promover el aporte de energía más consistente posible, se deben consumir azúcares rápidos, menos rápidos y lentos. Si uno se limita a la ingesta de azúcares simples o de absorción rápida, puede producirse resistencia a la insulina. En concreto, esto significa que nuestro cuerpo ya no responde a la insulina y, por lo tanto, ya no puede proporcionarnos la energía necesaria. El resultado de esto es que los azúcares presentes se convierten en grasa. El bajo índice de insulina (30) de Palatinose contribuye por tanto a mantener el nivel de insulina en nuestro organismo (ver gráfico).
Conclusión: A pesar de que la Palatinosa es un azúcar lento, es completamente absorbido por nuestro cuerpo y aporta la misma energía (4kcal/g) que todos los demás azúcares. El carácter lento contribuye a un suministro de energía constante y distribuido.